Guía completa: Cómo reclamar compensación por vuelo retrasado en aerolíneas europeas
Introducción a los derechos del pasajero
Viajar en avión suele ser una experiencia agradable y sin contratiempos, pero a veces surgen imprevistos como los vuelos retrasados. Si alguna vez te has encontrado en esta situación, es importante que sepas que como pasajero tienes derechos. En Europa, estos derechos están protegidos por el Reglamento (CE) Nº 261/2004, el cual establece que los pasajeros pueden reclamar compensación por vuelos retrasados bajo ciertas circunstancias.

¿Cuándo tienes derecho a compensación?
No todos los retrasos dan derecho a compensación. Para ser elegible, el vuelo debe cumplir con ciertos criterios:
- El vuelo debe salir de un país de la Unión Europea o ser operado por una aerolínea de la UE.
- El retraso debe ser de al menos tres horas.
- El retraso no debe ser causado por circunstancias extraordinarias como condiciones climáticas extremas o huelgas.
Cómo calcular el tiempo de retraso
El tiempo de retraso se calcula en función del momento en que llegas a tu destino final. Esto significa que incluso si tu vuelo despegó tarde, lo que importa es la hora en que aterrizas y se abren las puertas del avión. Si el retraso es de tres horas o más, puedes ser elegible para compensación.

Compensación económica
La cantidad de compensación varía según la distancia del vuelo y el tiempo de retraso. Las compensaciones estándar son:
- 250 euros para vuelos de hasta 1,500 km.
- 400 euros para vuelos entre 1,500 km y 3,500 km.
- 600 euros para vuelos de más de 3,500 km.
Paso a paso para reclamar tu compensación
Reclamar tu compensación puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos puedes hacerlo más sencillo:
- Contacta a la aerolínea: Envía una carta o correo electrónico explicando tu situación y solicitando la compensación.
- Adjunta pruebas: Incluye copias de tus boletos, correos electrónicos de confirmación y cualquier comunicación con la aerolínea.
- Mantén un registro: Guarda copias de toda la correspondencia para futuras referencias.

¿Qué hacer si la aerolínea no responde?
Si la aerolínea no responde o rechaza tu solicitud, tienes otras opciones. Puedes presentar una queja ante la autoridad nacional de aviación civil del país donde ocurrió el incidente. Además, existen empresas especializadas en gestionar reclamaciones que pueden ayudarte a obtener tu compensación.
Consejos finales
Para evitar problemas, siempre lleva contigo copias de tus documentos de viaje y mantente informado sobre tus derechos como pasajero. Las aerolíneas deben proporcionarte comida y alojamiento cuando el retraso es significativo, así que asegúrate de recibir estos servicios. Conocer tus derechos te permitirá afrontar mejor cualquier inconveniente durante tus viajes.