Preguntas Frecuentes sobre Derechos del Pasajero Aéreo en Europa: Lo que Necesitas Saber
¿Qué son los Derechos del Pasajero Aéreo en Europa?
Los Derechos del Pasajero Aéreo en Europa están regulados por el Reglamento (CE) Nº 261/2004, el cual establece normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso de los vuelos. Este reglamento se aplica a todos los vuelos que salen desde un país de la Unión Europea o llegan a uno con una aerolínea de la UE.
Estos derechos buscan proteger a los pasajeros ante situaciones imprevistas y garantizar que reciban el trato justo y la asistencia necesaria. Es importante que los viajeros estén informados sobre estos derechos para poder reclamar cuando sea necesario.

¿Cuándo tengo derecho a compensación?
Los pasajeros tienen derecho a compensación económica en varias situaciones específicas. Las más comunes incluyen:
- Cancelación del vuelo sin previo aviso de al menos 14 días.
- Retrasos de más de 3 horas en la llegada al destino final.
- Denegación de embarque por sobreventa de billetes.
La compensación puede variar entre 250 y 600 euros dependiendo de la distancia del vuelo afectado.
Excepciones a la Compensación
No siempre se concede compensación, ya que existen excepciones. Las aerolíneas no están obligadas a compensar a los pasajeros si el retraso o la cancelación se deben a circunstancias extraordinarias como condiciones meteorológicas adversas, riesgos para la seguridad o huelgas que afecten las operaciones del vuelo.

Asistencia debido a Retrasos Prolongados
Además de la compensación, los pasajeros tienen derecho a recibir asistencia cuando el retraso supera ciertas horas. Dependiendo de la duración del vuelo, las aerolíneas deben proporcionar:
- Comidas y refrescos adecuados.
- Alojamiento en hotel si es necesario pernoctar.
- Transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
Es fundamental que los pasajeros conserven todos los recibos y documentos relacionados para poder reclamar estos derechos posteriormente.
Cómo Reclamar tus Derechos
Para reclamar tus derechos, primero debes contactar directamente con la aerolínea. Es recomendable hacerlo por escrito y adjuntar toda la documentación pertinente, como tarjetas de embarque y recibos. Si la aerolínea no responde o rechaza tu reclamación sin justificación, puedes acudir a las autoridades nacionales de aviación civil o utilizar plataformas de resolución alternativa de disputas.

Consejos para Viajeros
Informarse es clave para proteger tus derechos como pasajero aéreo. Antes de viajar, asegúrate de conocer las políticas de la aerolínea y revisa las condiciones meteorológicas o posibles huelgas que puedan afectar tu vuelo. Lleva contigo copias digitales de tus documentos de viaje y mantente actualizado sobre cualquier comunicado de la aerolínea.
Conocer tus derechos no solo te prepara para imprevistos, sino que también te brinda tranquilidad al saber que estás protegido durante tu viaje. Así, puedes disfrutar de tus destinos sin preocupaciones adicionales.